Biodiversidad de Piojos Masticadores (Insecta: Phthiraptera) en aves de Áreas Protegidas de la Provincia de Entre Ríos, Argentina

Publication Type:Thesis
Year of Publication:2011
Authors:L. Guardia Claps
Academic Department:Entomología de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L.
Degree:Master
Number of Pages:95 pp
Date Published:2011
University:Universidad Nacional de Tucumán
City:Tucumán - Argentina
Abstract:

Thesis in Spanish

Los piojos masticadores son insectos del orden Phthiraptera, en la Argentina está representado por los subórdenes Amblycera e Ischnocera. Son ectoparásitos obligados de aves y mamíferos. El conocimiento de estos insectos en la Argentina y particularmente sobre aves silvestres de la provincia de Entre Ríos, es muy fragmentario. Por lo cual ampliar su conocimiento fue el objetivo principal a desarrollar en este estudio, a su vez aportar nuevos datos de distribución, hospedadores y localidades geográficas, confirmar la presencia de especies consideradas dudosas e incentivar el estudio de este orden de insectos en la Argentina. Los conocimientos previos que se tenían del orden en la provincia de Entre Ríos eran sobre aves de importancia económica, como las aves de corral (gallinas, pavos, etc.). Sin embargo la provincia cuenta con aproximadamente 400 especies de aves silvestres distribuidas en 56 familias, muchas de las cuales están amenazadas por las continuas perturbaciones antrópicas a las que son sometidas. Los datos aquí presentados consisten a una serie de muestreos realizados entre junio de 2004 a marzo de 2009 en áreas protegidas de la provincia de Entre Ríos situadas en el este, oeste y norte de la provincia, como resultados obtenidos sobre el orden Phthiraptera, se proponen 20 especies nuevas para la ciencia y se estima que hay otras seis que muy probablemente lo sean, pero por falta de material no se pudo confirmar. También se mencionan 27 nuevas asociaciones parásito-hospedador y además se recolectaron 37 nuevas citas para la provincia de Entre Ríos. Se revisaron un total de 224 ejemplares de aves, pertenecientes a 47 especies incluidas en 22 familias y siete órdenes. Cinco especies de hospedadores no habían sido observados con anterioridad en la región norte de la provincia de Entre Ríos: Tringa solitaria (pitotoy solitario), Chloroceryle amazona (martín pescador mediano), Syndactila rufosuperciliata (ticotico común), Lathrotriccus euleri (mosqueta parda), y Basileuterus leucoblepharus (arañero silbón). Por otra parte se capturó una nueva especie para la provincia, Casiornis rufus (burlisto castaño). De las 224 aves revisadas, 96 incluidas en 22 especies contaban con piojos en algún estado de su desarrollo, lo cual corresponde al 42,86% de prevalencia de piojos sobre sus hospedadores. Debido al avance de la siembra de monocultivos, al fuerte incremento de la actividad ganadera y a la deforestación, la región no cuenta con suficientes áreas naturales representativas de la biota nativa. Se consideró apropiado realizar los muestreos en áreas protegidas, como reservas privadas o parques nacionales de la provincia, en donde los ambientes se encontraban con un mayor grado de conservación. Para el piojo, el hospedador consiste en su universo, la extinción del ave conlleva a su propia extinción, lo cual motiva la necesidad de aumentar las tareas de investigación e indica la urgencia de tomar medidas de conservación, a corto plazo, de los distintos ambientes y de las distintas comunidades naturales que los habitan.

Palabras claves: Phthiraptera, Piojos, Aves silvestres, Entre Ríos. Biodiversidad, Región pampeana

URL:http://phthiraptera.info/sites/phthiraptera.info/files/94905.pdf
File attachments: 
Wed, 2020-02-26 13:03 -- Yokb
Scratchpads developed and conceived by (alphabetical): Ed Baker, Katherine Bouton Alice Heaton Dimitris Koureas, Laurence Livermore, Dave Roberts, Simon Rycroft, Ben Scott, Vince Smith